
El despido laboral se encuentra perfectamente especificado en la legislación laboral, existen el despido justificado, injustificado, nulo y el indirecto, ocasionando la terminación, culminación o extinción de la relación laboral promovida unilateralmente por el empleador, en tal sentido es la voluntad de la parte empleadora la que origina la ruptura o rompimiento del vínculo laboral que trae como consecuencia la finalización de la contratación laboral y por ende del contrato de trabajo cualquiera fuera su naturaleza, sea se trate de un contrato de trabajo a plazo indeterminado o indefinido; contratos a plazo fijo, temporales o determinados o de un contrato en régimen de tiempo parcial . Cabe resaltar que el acto que origina el despido, sea de forma justificada o injustificada, es la propia decisión o voluntad del empleador, quien aplicando legalmente las causales de despido, acogiéndose a las facilidades otorgadas por la ley, tendrá la seguridad de minimizar costos laborales, sin evadir la ley y sin arriesgarse a demandas laborales o sanciones por parte de la Autoridad de Trabajo. Este seminario le dará los conocimientos necesarios para aplicar legalmente las causales de despido, evitando contingencias legales o sanciones de la autoridad laboral.
OBJETIVOS
- Conocer en profundidad las causas justas de despido y el procedimiento lícito para extinguir una relación laboral
- Conocer la normatividad vigente referidas a las diferentes clases de despido contempladas en la ley, causas y sus efectos jurídicos
- Aplicar normas, procedimientos y soluciones jurídicas para enfrentar las problemáticas más frecuentes en relación a un proceso de despido legal.
CONTENIDO
- CAUSALES DE EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN LABORAL
- Renuncia
- Mutuo disenso
- Fallecimiento
- Invalidez absoluta permanente
- Jubilación
- Vencimiento del contrato
- DESPIDO EN EL PERÌODO DE PRUEBA
- Marco legal del período de prueba
- Tipos de período de prueba: legal y convencional
- Derechos del trabajador despedido en el período de prueba
- DESPIDO DE TRABAJADORES CON PROTECCIÓN ESPECIAL
- Despido nulo
- Despido de trabajadoras gestantes
- Despido de dirigentes sindicales
- Cese Colectivo
- Despido de miembros del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo
- Despido de trabajadores con VIH/SIDA
- Despido de trabajador con discapacidad
- Despido de trabajador con tuberculosis
- CAUSA JUSTA DE DESPIDO
- Detrimento físico o mental
- Rendimiento deficiente
- Negativa a someterse a exámen médico
- Inhabilitación administrativa
- Condena penal por delito doloso
- Falta grave: criterios para una sanción
- DESPIDO POR FALTA GRAVE
- Incumplimiento de obligaciones
- Disminución deliberada del rendimiento
- Apropiación consumada o frustrada de bienes
- Concurrencia en estado de embriaguez
- Brindar información falsa al empleador
- Actos de violencia, grave indisciplina, injuria y faltamiento de palabra verbal
- Abandono de trabajo
- Impuntualidad reiterada
- Hostigamiento sexual
- Casos prácticos
- Jurisprudencia de la Corte Suprema y Tribunal Constitucional
- PROCEDIMIENTO DE DESPIDO
- Requisitos para el despido
- Carta de imputación de falta grave
- Exoneración de asistencia
- Derecho de defensa del trabajador
- Principio de inmediatez
- Análisis de la jurisprudencia
- TIPOS DE DESPIDO
- Despido arbitrario y sus consecuencias
- Despido incausado
- Despido fraudulento
- DERECHOS DEL TRABAJADOR AL CESE
- Liquidación de beneficios sociales
- Carta de liberación de CTS
- Certificado de trabajo
- Certificado de retención de quinta categoría
- Comprobante de retenciones de aportes pensionarios
- Constancia de baja
- Examen médico ocupacional de salida
EXPOSITOR: CLOTILDE ATAHUAMAN SUMARAN
- Profesional de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
- Especialista en temas de Derecho Laboral y Seguridad Social, Derecho Colectivo, Derecho Procesal Laboral, Seguridad y Salud en el Trabajo, además del manejo de la Planilla Electrónica (T-Registro y PLAME).
- Miembro del staff de asesores del Área Laboral del Grupo Pacífico.
- Miembro del Comité de Redacción de la Revista Actualidad Empresarial.
- Consultor en temas de contratación de personal nacional y extranjero, fiscalización tributario-laboral, reducción de costos laborales, planificación salarial, inspecciones laborales, procedimiento administrativos en materia laboral, entre otros.
- Expositora permanente en temas de derecho laboral en el Colegio de Contadores Públicos de Lima.
- Expositora del módulo de “Tributación Laboral” de la Especialización en Tributación, organizado por el Colegio de Contadores Públicos de Loreto.
- Expositora del seminario “Aporte obligatorio de los trabajadores independientes (SNP-SPP). Alcances y Casos prácticos”, organizado por la Revista Actualidad Empresarial.
- Co-autora del libro “PLAME y T-Registro” (Instituto Pacífico, Lima, 2013).
DIRIGIDO A:
Gerentes de Administración, Recursos Humanos y Finanzas; jefes de personal; analistas y asistentes de Recursos Humanos; contadores; encargados de remuneraciones; empresarios y cualquier ejecutivo responsable de velar por la correcta aplicación de la normativa laboral en la empresa
INVERSIÓN
Individual: S/ 450 + IGV = S/ 531
Incluye: Material digital, Certificado y Coffee Break
PROMOCIÓN
TARIFA CORPORATIVA por cada 3 participantes:
S/ 1 200 + IGV = S/ 1 416
FECHA, HORARIO Y SEDE
11 y 12 de Diciembre de 6pm a 10pm
Sede en MIRAFLORES
FORMA DE PAGO
Efectivo o cheque a nombre de AM BUSINESS SAC
Banco de Crédito DOLARES
Nº 193-1156680-1-45
CCI 002-193-001156680145-19
Banco de Crédito SOLES
Nº 194-1747021-0-76
CCI 002-194-001747021076-90
Se acepta tarjetas de VISA y MASTERCARD
Servicios de Capacitación sujeto a Detracción (12%)
Banco de la Nación
00-005-001684
INFORMES E INSCRIPCIONES
AM BUSINESS SAC
Srta. Ingrid Saldaña
Av. Benavides 2549 Of. 802 - Miraflores
Teléfono: 715 3131 - 273 8382
Celular: 99 826 6773
Email: isaldana86@yahoo.es / seminarios@amb.pe